sábado, 21 de julio de 2018
jueves, 19 de julio de 2018
Institución emblemática Fernando Carbajal Segura no participará en desfile por Fiestas Patrias

Mas instituciones educativas se sumarán a indignación
ciudadana por corrupción.
Aguaytia.- La institución educativa “Fernando Carbajal Segura”, de la localidad de Aguaytia , Provincia de Padre en Ucayali, acordó de
manera unánime, que debido a la difusión de audios que revelan actos de
corrupción en el sistema de justicia no participar en el tradicional desfile
escolar con motivo de la celebración por Fiestas Patrias.
Mediante un pronunciamiento público, indican que el acuerdo
se dio en señal de rechazo a la corrupción que embarga a las altas esferas,
políticas, militares y judiciales de la patria.
A su vez indicaron “Como institución formadora de niños y
jóvenes tenemos la obligación moral de enseñar y hacer reflexionar a nuestros
estudiantes lo que es respeto, dignidad y amor patrio, hay una corrupción generalizada
y nos vemos en la obligación de tomar acciones que ayuden a levantar nuestra
voz de protesta ante tan lamentable situación que no coadyuva al desarrollo
formador de nuestros estudiantes”, resaltaron
Además, señalan que realizarán actos cívicos patrióticos internos
resaltando además que los docentes sí participarán, pero de la marcha
anticorrupción convocada para el 19 de julio por el Frente de Defensa y otras organizaciones.
miércoles, 18 de julio de 2018
Población de Padre Abad acatara movilización nacional este 19 de julio

Diversas organizaciones de base de la Provincia de Padre
Abad, aglutinados en los frentes de defensa y sociedad organizada vienen
convocando para este jueves 19 de julio a una movilización por las calles de la
ciudad de Aguaytia.
La convocatoria al paro regional de 24 horas para este jueves
19 de julio, se suma a la protesta nacional por la crisis política generalizada
y la corrupción enquistada en diversos sectores del poder ejecutivo,
legislativo, judicial y electoral.
“Que el gobierno llame
a elecciones generales y propicie una nueva asamblea constituyente”. Es el
sentir de una gran mayoría de ciudadanos a nivel nacional.
En algunos lugares se han presentado denuncias y quejas
administrativas en contra de los miembros del Poder Judicial, la Corte Suprema
y la Corte Superior de Justicia del Callao, quienes deben ser destituidos y no
aceptar su renuncia al cargo, sin embargo, la corrupción esta enquistada desde
el ejecutivo.
martes, 10 de julio de 2018
Encuestadora con resolución del JNE: “Intención de voto ubica a Luis Maguiña Paredes en el primer lugar de preferencias en el electorado de Padre Abad”.
Encuesta muestra un margen de error de ± 4.93 cuya muestra es
probabilístico, sistemático y estratificado
Aguaytia.- Luego que se publicara una encuesta realizada por
la empresa encuestadora Marketing Plux S.R. L. con resolución 092-2018 del JNE,
“Ucayali Noticias”, consulto a este medio los pormenores de la encuesta que da
como virtual Alcalde Provincial según intención de voto al candidato de Fuerza
Popular al empresario José Luis Maguiña Paredes, estableciéndose que el universo investigado fue una población de
hombres y mujeres de 18 años a mas que residen en la Provincia de Padre Abad.
La técnica de la encuesta, fue entrevista personal utilizando
un cuestionario, apoyado con una cartilla de símbolos, estructurado con las
agrupaciones políticas inscritas ante el JNE especial de Coronel Portillo y Atalaya,
realizado en hogares con las personas seleccionadas en la muestra estadística.
El tamaño de la población investigada en Padre abad es de 21
729, cuya muestra en el total regional es de 1750, con un margen de error de ±
4.93%, siendo el sistema de muestreo en la presente investigación el probabilístico,
sistemático y estratificado.
El tipo de muestreo aplicado y sus etapas: Probabilístico
aleatorio, mayor de 18 años con DNI con 1 sola persona por vivienda, vivencia
dentro de la misma y sufragar en el distrito y provincia donde se le entrevisto.
En tanto Maguiña Paredes, tomo con calma dicha encuesta e
indico que en cada lugar que visita, viene recibiendo un respaldo mayoritario
de la población dando a conocer su propuesta de trabajo al llegar al sillón municipal
en la provincia de Padre Abad.
jueves, 28 de junio de 2018
Puesto de salud de Shambillo será la primera en contar con servicio de laboratorio de análisis clínico.
Sera una de las primeras postas medica s de zona rural en contar con el servicio.
Aguaytia 27 de junio.- Cumpliendo uno de los objetivos propuestos por el actual Director de la Red de Salud N° 4 Aguaytia-San Alejandro que dirige el director Joel Pimentel Marin, para este lunes 02 de julio está programado la instalación del servicio de laboratorio en la posta medica de Shambillo, siendo una de las primera postas medicas de zona rural que contar con este servicio, la cita será a partir de las 9 am. Lugar donde se harán presente las principales autoridades de la localidad.
Aguaytia 27 de junio.- Cumpliendo uno de los objetivos propuestos por el actual Director de la Red de Salud N° 4 Aguaytia-San Alejandro que dirige el director Joel Pimentel Marin, para este lunes 02 de julio está programado la instalación del servicio de laboratorio en la posta medica de Shambillo, siendo una de las primera postas medicas de zona rural que contar con este servicio, la cita será a partir de las 9 am. Lugar donde se harán presente las principales autoridades de la localidad.
Al respecto Pimentel Marin
dijo que este puesto de salud reúne las condiciones de infraestructura , razón por
el cual se ha dispuesto la dotación a la vez de un tecnólogo médico que permita
brindar el servicio de análisis clínico.
El servicio de Laboratorio Clínico diagnosticara diferentes
enfermedades y también se efectúan diferentes estudios para establecer el tipo
de tratamiento que debe ser administrado para el paciente.
Con talleres de cultivo de cacao y sensibilización ambiental comunidades der Padre Abad culminan ECAs
Proyecto Cacao a cargo de Gerencia Territorial impulsa
trabajo de campo
Aguaytia junio 2018.- El proyecto “Mejoramiento y desarrollo
de capacidades de la cadena productiva del cultivo de cacao orgánico en el
distrito de Padre Abad, Provincia de Padre Abad – Ucayali”, a cargo de la
gerencia territorial de Padre Abad, culmino con éxito en este primer semestre las
escuelas de campo y talleres de capacitación.
Las sesiones durante el mes de junio, fueron sobre; poda
fitosanitaria, poda de mantenimiento, interpretación de análisis de suelo, así
como la organización de dos importantes talleres de capacitación.
Las escuelas de campo se desarrollaron los días 13 de junio
en la comunidad Nuevo Peru, viernes 15 de junio en la comunidad Yamino y el 16
de junio en el caserío la Punta.
Por otro lado, los talleres de capacitación en manejo en el
cultivo de cacao y de sensibilización ambiental se desarrollaron el viernes 22
de junio y miércoles 27 de junio en la CC.NN. Santa Rosa y el caserío San
Miguel respectivamente.
Fueron los responsables de las ECAs en esta oportunidad son
los Ing; Winder Zevallos, Alan Flores y Lucio Isidro respectivamente anuncio el
Ing. Antonio Caldas Muñoz, residente del Proyecto.
lunes, 25 de junio de 2018
Directora de Institución Educativa Fernando Carbajal Segura gestiona construcción de Colegio y aulas prefabricadas en PRONIED
Ocho aulas prefabricadas contara la I.E. como antesala a la construcción
del colegio Carbajalino
Aguaytia 25 de junio 2018.- Luego de una serie de gestiones y coordinaciones
en PRONIED de la ciudad de Lima, María Elena Aguilar Lazo, Directora de la Institución
Educativa “Fernando Carbajal Segura de la localidad de Aguaytia, invito a
funcionarios del PRONIED para que se puedan hacer presente en dicha institución,
puesto que es muy lenta la priorización de la ejecución de la obra de construcción
del colegio emblemático de esta localidad.
Por otro lado, desde que inició su gestión el alcalde de
Padre Abad en el año 2015, de manera conjunta con la Directora de la
institución se empeñaron como primer paso lograr el saneamiento legal y
titulación del terreno en COFOPRI, habiendo logrado este proceso en setiembre
del 2015, luego de ello se desarrollaron planos reales y el estudio técnico definitivo,
llegando inclusive el año 2016 seis funcionarios para un estudio real del
terreno y luego en el proceso consolidar el expediente técnico definitivo.
Incluso hubo acuerdos de consolidación, para que de una vez
por todas se tenga el expediente finalizado y luego licitado, sin embargo, en
este proceso hubo cambio de gobierno, cambio de funcionarios en PRONIED y todo aún
está en la última fase.
Ante la insistencia de la Directora de la institución Carbajalina,
recibió un nuevo mensaje de Karina Luz Huaman Laurente Especialista en coordinación
y seguimiento de expedientes técnicos del Pronied ,en el que señalan que el expediente
técnico que la fase final de aprobación del expediente está programada para el
tercer trimestre de este año, y según PMI la ejecución de la obra seria programada
para el año 2020.
Sim embargo a la fecha la gestión de la Directora hizo que se
pueda contar en los próximos meses con la construcción de 8 aulas
prefabricadas, mientras se consolide la construcción lo más antes posible de la
fecha planteada por PRONIED.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)