miércoles, 22 de febrero de 2017

¿Psico social? Anuncio que Gobernador Regional y Vicegobernador decidieron cambio de Director de Red de Salud N° 4
































¿Es un delirio o bien se esta soñando despierto?

Aguaytia.- Mediante el Facebook el cuestionado Román Tenazoa Secas, viene anunciando de manera textual en una publicación con fecha 19 de febrero a horas 22:02 el cual se compartió a 18 usuarios  lo siguiente:


 “Estamos con el vice gobernador de Ucayali Dr. Mariano Rebasa Alfaro y el nuevo director de la red de salud de Aguaytia Licenciado Herber Angulo que será juramentado el primero de marzo por decisión del gobernador regional Manuel Gambiny Rupay y el vice gobernador Mariano Rebasa en las mismas oficinas del gobierno regional de Ucayali esta decisión lo toman por los malos manejos administrativos dentro de la red de salud de Aguaytia encabezado por su director Henry Lobato. Agradecer la decisión de las autoridades regionales para el bienestar del pueblo “.

En este contexto se puede inferir que según Roman Tenazoa ya existe fecha de cambio de Director de la red N° 4 e incluso el entrante seria el otrora ex funcionario y cuestionado con denuncias públicas Sr. Herbert Angulo.

Sin embargo  muchos entendidos en el tema indican que “sería solo un psicosocial, o un buen sueño con ojos abiertos “,  puesto que el Gobernador ni siquiera tiene dicha intención de la realizar un cambio, inclusive el actual Director de la red N° 4 mantiene la confianza del GOREU por los avances en gestión de salud en la Provincia de Padre Abad gozando sobre todo del apoyo mayoritario de la población.


Finalmente al ser aludidos tanto el Gobernador como Vice gobernador, estos tendrán que responder a dichas aseveraciones que viene difundiendo Tenazoa Secas con una foto tomada con Mariano Rebaza Alfaro.

Poblacion rememora denuncia de soborno para cambio de Direccion: Como se recuerda el agosto del año 2015 , el ex gerente de Desarrollo social Abel Alva Ochoa denuncio publicamente mediante "Ucayali Noticias" que un grupo de trabajadores de esta Red le habian ofrecido 30 mil soles si es que le proponía como Director  al Obstetra Daniel Rosas  el cual se negó, pero ejecutandose el cambio cuando el Gobernador estaba de viaje y había dejado en el cargo a Mariano Rebaza, quien negó a los cuatro vientos dicho soborno, en tal sentido cumpliendo su palabra de no continuar en el cargo si se realizaba el cambio , renuncio a su cargo Abel Alva dejando constancia que en dicho cambio hubo corrupción de funcionarios. Posteriormente en esta magra gestión de Daniel Rosas era defendido ferreamente por el comunicador Roman Tenazoa.

martes, 21 de febrero de 2017

22 millones y medio de soles para desarrollo alternativo en siete regiones.

Aguaytia.- La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Dogas (DEVIDA) transferirá S/22´582.277 (veintidós millones quinientos ochenta y dos mil doscientos setenta y siete soles) a 18 municipalidades de las regiones Loreto, Junín, Ucayali, Ayacucho, Puno, San Martín y Huánuco para ejecutar proyectos de desarrollo alternativo. Las obras que serán ejecutadas como parte de la lucha contra las drogas son mejoramiento de carreteras, instalación de especies y sistemas agroforestales, recuperación de suelos degradados, cultivos de cacao y capacitación a hombres y mujeres del campo. 

El Gobierno central, a través de DEVIDA financia los proyectos porque contribuirán al desarrollo de las comunidades más alejadas y antes vinculadas con actividades ilícitas. Además, promoverá la actividad económica sostenible e inclusión social. En Ayacucho, se destinará S/4´613.352 para ejecutarse en el presente año. S/1´757.495 se invertirá para recuperar suelos degradados mediante reforestación en los centros poblados de Santa Rosa, Canayre y Unión Mantaro (distrito de Canayre, provincia de Huanta). Asimismo, se invertirá S/1´458.478 para el mejoramiento y recuperación de suelos degradados con forestación y reforestación en 33 comunidades del distrito de Ayna (provincia La Mar). 

Finalmente se transferirá S/1´397.379 para la recuperación del servicio ambiental en suelos degradados mediante la forestación en 25 localidadades de Sivia (provincia de Huanta). En Loreto se transferirá S/4´359.870 y los principales proyectos son mejoramiento de la capacidad productiva de los productores de arroz de la cuenca baja del río Amazonas (distrito de Yavarí, provincia Mariscal Ramón Castilla) y mejoramiento de la cadena de valor del cacao en los distritos de Yurimaguas, Jeberos y Santa Cruz (provincia de Alto Amazonas). 

En la región Puno, se realizará el mejoramiento y ampliación de los servicios de apoyo a los productores de cacao, café, granadilla, palto y cítricos de los distritos de San Gabán y Ayapata (provincia de Carabaya) con una inversión de S/2´727.743. Además, del mejoramiento de la capacidad técnico productiva del café de calidad bajo el sistema agroforestal en el distrito de Yanahuaya (provincia de Sandia) con S/1´239.900 y el mejoramiento de los servicios de transferencia tecnológica para el desarrollo agrícola del distrito de San Gabán (provincia de Carabaya) con un financiamiento de S/1´308.718. De otro lado, en la región San Martín se destinará S/ 3´945.707. 

De dicho presupuesto se invertirá S/1´395.112 para la instalación de 1700 hectáreas de especies forestales con fines de recuperación de suelos degradados en las microcuencas de Amiñio Blanco, Amiñio Negro, Pao, Chumbaquihui, Pishahua, Huaja, Shucshuyacu, Shabana, Azangihua y Talliquihui (provincia de El Dorado). Para el mejoramiento de la producción del cacao y capacitación de agricultores en las localidades de Saposoa, El Eslabón, Sacanche, Piscoyacu, Alto Saposoa y Tingo de Saposoa (provincia de Huallaga) se transferirá S/ 1’549,770. 

Además, con una inversión de S/1´000.825 se realizará el mejoramiento del servicio de apoyo al desarrollo productivo del cultivo de café en el distrito de Polvora (provincia Tocache). En Huánuco, se invertirá S/2´760.575 para la recuperación de áreas degradadas con cobertura forestal en las localidades de San Antonio de Padua, Río Blanco, Crisnejas y Paraíso (distrito de Cholón, provincia de Marañón). Además, se ejecutará el proyecto de recuperación de suelos degradados en 11 caseríos en la cuenca baja río Monzón, distrito de Mariano Dámaso Beraún (provincia de Leoncio Prado). 

En la región Ucayali se invertirá S/1´438.857 para el mejoramiento y desarrollo de capacidades de la cadena productiva de cacao orgánico en el distrito de Padre Abad y mejoramiento de capacidades técnicas de los productores cacaoteros de la provincia de Atalaya. Finalmente, la municipalidad distrital Corivali (provincia de Satipo – Junín) ejecutará más de 187 mil soles para el proyecto de mejoramiento de la producción agraria mediante la instalación de sistemas agroforestales en las comunidades del distrito.

Clausuran vacaciones divertidas en el distrito de Irazola




Irazola.- Con danzas, teatro, arte, deporte y exposiciones de matemática y literatura. se realizó la clausura de las vacaciones divertidas en el prodigioso distrito del cacao Irazola 2017.

Luego de varias semanas de clases divertidas  se realizó con mucha alegría de los niños y padres de familia la clausura de los talleres de vacaciones divertidas en Irazola, donde los mismos niños que participaron en los diferentes talleres demostraron lo que aprendieron durante sus vacaciones.


Así mismo el burgomaestre de Irazola manifestó que continuará apoyando en la educación de la niñez y jóvenes irazolinos, dichos talleres contaron con docentes calificados de la zona.

Fuente : Juan  Rengifo

32 familias se posesionaron ilegalmente en áreas de uso y dominio público que administra la comuna de Padre Abad

En la junta vecinal Nelly Francisca de la ciudad de Aguaytía
Procurador de Padre Abad Robert Daniel Peet Arce, los conminó a retirarse del lugar porque estarían cometiendo delito de Usurpación y no de invasión por tanto es de conocimiento público los fines a las están destinadas dichos terrenos.

Además en aras de buscar una salida pacífica al problema, Peet Arce los instó a deponer su actitud antes de proceder con la denuncia que corresponde en estos casos, haciendo prevalecer el principio de autoridad.

Ante esta problemática los regidores Hugo Gálvez Puerta y Nilo Reyes Aguirre Atavillos, arribaron al lugar de los hechos a fin de dialogar con los posesionarios ilegales. Gálvez Puerta, al hacer uso de la palabra Indicó que podrían ubicarlos en otra parte; pero no en el terreno que ocupan actualmente, porque está en proceso de saneamiento físico- legal. Además, “dicho terreno corresponde a los servicios públicos, que beneficiará a los vecinos de la junta vecinal Nelly Francisca y Luis Maguiña Paredes”. Por su parte la gerente de Acondicionamiento Territorial, Rosa Arias Zarate informó que, “El terreno en un futuro cercano, será utilizado para servicios comunales, o crear una institución educativa o la formación de parques y jardines.

Por otro lado, las personas posesionadas del terreno, se mostraron reacios ante las autoridades y funcionarios, argumentando que dichos terrenos “vienen de hace tiempo, concedidas por la anterior gestión.”

El procurador de Padre Abad, Robert Arce, indicó que están cometiendo delito de usurpación, y no de invasión, porque tienen conocimiento del uso a ejecutarse en el terreno, destinado para el bien común de los vecinos de Nelly Francisca y Luis Maguiña. De igual manera declaró el Subgerente de Catastró, Ángel Flores, mostrando documento en mano, explicando que dicho terreno no les corresponde.

A pesar de la pre disposición de apertura al dialogo por parte de los representantes de la corporación edil, ambas partes no llegaron a un acuerdo, y en las próximas horas se tratará de darle una solución, sin afectar la integridad de las familias invasoras.

Fuente : Imagen de MPPA

Gerencia Territorial convoca concurso público de selección de profesionales para proyecto cacao en Padre Abad


Aguaytia.- El Gerente Territorial de Padre Abad, Ing. Miguel Celemias LLanto Piñan, en entrevista para este medio dio a conocer que se está convocando de acuerdo a un cronograma establecido al proceso de Selección de Profesionales y Técnicos, para ocupar puestos laborales en el Proyecto "Mejoramiento y Desarrollo de Capacidades de la Cadena Productiva del Cultivo de Cacao Orgánico en el Distrito de Padre Abad-Provincia de Padre Abad-Ucayali".


Para ello se estará recepcionando los expedientes de currículo vitae el día 22 de febrero en las instalaciones de la gerencia territorial de Padre Abad , cito en la carretera Federico Basadre Km. 163 – Portal Aguaytia en horario de oficina, evaluación de los resultados de expediente que reúnen el perfil será el 23 , entrevista personal el 24 y finalmente la publicación de los resultados finales el 27 de febrero.

lunes, 20 de febrero de 2017

En Ugel Padre Abad existe déficit de docentes en educación inicial y convocan a tercera etapa





























Modifican cronograma de presentación de expedientes para el 21 y 22 de febrero.
Postulantes reclamaron cambo de fechas a ultimo instante

Aguaytia 20 de febrero 2017.- Tal como sucedió el año anterior en esta oportunidad también sobraron plazas para docentes del nivel inicial ,según lo establecido en el cronograma del proceso de contratación docente 2017, ya se llevó a cabo las dos etapas de adjudicación de docentes con título pedagógico del nivel inicial que estuvieron en los cuadros de méritos del examen nacional 2015.

Precisamente el día de hoy aunque con cierto retraso se llevó a cabo la adjudicación de la segunda etapa en el nivel inicial de acuerdo a lo que establece la norma en la segunda etapa, en esta ocasión se  presentaron solo cinco docentes del cuadro de méritos, una docente de Atalaya, una de Purus y tres de Coronel Portillo, adjudicándose solo a cuatro docentes del nivel.

Para la tercera etapa han quedado un promedio de 70 plazas, razón por el cual a último instante el cronograma ha sido modificado según comunicado de la UGEL Padre Abad, en tanto se indica que la presentación de expedientes en esta última etapa será los días 21 y 22 de febrero, pudiendo postular egresados y con estudios del nivel inicial, según orden de prelación, inclusive docentes de educación primaria con experiencia en el nivel inicial.


Según un miembro de la comisión, en esta tercera etapa solo se evaluara el expediente sin considerar ningún cuadro de méritos de evaluación nacional, pudiendo participar docentes de cualquier región del País.

Un estudiante de Padre Abad aprobó en primer examen de Cepre UNU 2017- III

Son 150 estudiantes de Padre Abad que rindieron la primera evaluación Cepre UNU – 2017  

Aguaytia.- luego de un riguroso primer examen de  selección  CEPRE UNU – 2017 , llevado a cabo en la sede Aguaytia, el estudiante José Luis Guerrero Trujillo , fue el único que aprobó la primera evaluación con 58, 92 puntos de un total de 100 puntos.

Sin embargo los estudiantes de la Cepre UNU  en las diversas sedes dieron una segunda evaluación este 19 de febrero desconociéndose hasta el cierre de esta edición los resultados del segundo examen que también se desarrolló al igual que la anterior evaluación sobre 100 puntos, se espera que en esta oportunidad la cifra de aprobados se incremente considerablemente.


Los estudiantes de la Cepre Padre Abad aspiran a una de las cien vacantes que este año otorgara en la sede de Aguaytia gracias al convenio con la municipalidad de Padre Abad. La tercera evaluación final también sobre cien puntos se llevara cabo el 12 de marzo próximo.