sábado, 4 de julio de 2015

Mientras el magisterio percibe sueldos indignos, el ministro Saavedra tiene una planilla dorada

MINEDU: SU POLITICA ES LA LEY DEL EMBUDO.

Mientras a los maestros les niegan un sueldo decente, el Ministro de Educación Jaime Saavedra puede jactarse de tener la planilla dorada más costosa del gabinete y el número de asesores más inflado de la burocracia que este gobierno ha engrosado enérgicamente. (Increíble pero cierto) Cuando se trata de pagar asesores en el MINEDU la plata sobra. El ministro y sus dos viceministros Flavio Figallo Rivadeneyra y Juan Carlos Silva Macher , más la Secretaria General, Desilú León Chempen tienen 27 asesores con sueldos de 10 mil a 15,600 soles. ( en total S/. 355 mil soles) Según el informe de personal de marzo último solo el ministro tan aplaudido por la gran prensa tiene 10 consultores adscritos.

El asesor José Arista Arbildo es quien más gana , aprista y fue presidente regional de Amazonas y viceministro en el gobierno de Alan García recibe S/. 15,600. Ernesto Galmez Marquez con S/. con 15,600 , María Del Pilar Acurio Jaramillo ( hermana de Gastón) con S/. 15,000. Hay 5 asesores del ministro son contratados mediante FAG (Fondo de Apoyo gerencial) el 2012, y el resto bajo CAS , su oficina del ministro gasta S/. 135,100 al mes. Además el ministro tiene 3 profesionales con salarios de 3 a 8 mil soles cuya labor es informarle sobre posibles conflictos del sector.

El Viceministro de Gestión institucional Silva Macher tiene 4 asesores mediante CAS con sueldos entre S/. 10,000 y S/. 13,000, son Rosa Elvira Zamora Alayo, Desireé Nataly Quinteros Alberca, Mirtha Agustina Rázuri Alpiste, y Martha Cecilia Silvestre Casas, las 4 suman S/. 54,000 al mes. El Viceministro de Gestión pedagógica Figallo Rivadeneyra (hermano del ex ministro de Justicia) también tiene 4 asesores y ganan más de S/. 12,000 son Walter Paul Twanama Altamirano, Pedro Manuel Tapia Alvarado, Anita Hilmer Motenegro Rodríguez y Jaime Hector Paredes Calla. En esta planilla está un Coordinador de las metas de Alta Dirección Gerardo Guerra Blanco con S/. 10,000 y la comunicadora de la Alta Dirección Diana Arias Stella Diez con S/.15,000.

La Secretaria General León Chempen está en el puesto desde el inicio del gobierno de Humala , con S/. 25,000 y está debajo del ministro con S/.30,000 y los viceministros con S/. 28,000. La secretaria general tiene 7 asesores y son : Itali Alberto Laca Ramos, Willy Arturo Olivera Absi, Felipe Ivan Barriga Ramírez, Sara Lisa Carranza Aguilar, Manuel Humberto Castillo Méndez, Carlos Alberto Zavala Polanco, y Yomar Melendez Rosas. La planilla asciende a S/. 94,000 mensuales. León Chempen es abogada y ascendió en el gobierno aprista. En el 2009 fue secretaria general del MINSA, cuando se produjo el escandaloso robo de 838 cajas con documentos sobre la construcción de los hospitales y comprometía al ex ministro Hernan Garrido Lecca. Este suceso mereció que ella y el jefe de asesores Willy Olivera Absi, hoy su asesor, se le abrieran un proceso administrativo.(No hubo sanción) A ella le corresponde manejar todo el pliego presupuestal, dispone como y en que se gasta S/ 23,944 millones.

Raul Choque Larrauri , Drector de Becas y Creditos , Cecilia Luz Ramirez Gamarra Directora de Educación Básica, Gustavo Adolfo Canales Kriljenko, Director de Infraestructura, todos con S/. 25,000. Marilú Martens Cortez Directora de Servicios especializados, José Carlos Chávez Cuentas Jefe de Planificación estratégica,y José Manuel Mesinas Montero Secretario general de Planificación estratégica con S/. 22,750 cada uno. Giuliana Espinoza Pezzi Directora de Evauación docente con S/. 18,250. Todos estos con el grado de Magister han sido contratados en la odalidad de PAC (Personal altamente calificado) dentro de la Reforma del Servicio Civil.

Comentario: Mientras este jueves 14 de mayo el Sindicato Unico de los docentes realizó un paro demandando una vez más el aumento general de sueldos, exigiendo como piso salarial los S/. 2,300 , el ministro los satanizaba porque atentaban contra la educación. Hoy es injusto que un docente contratado gane entre S/. 1,000 y S/. 1,300. No solo eso sino que los maestros interinos sin tÍtulo sean despedidos después de más de 30 años de servicio con un sueldo miserable de tan solo S/. 500 o S/. 700. Después de muchos años de lucha los profesores fueron nombrados y debieron ser cesados con una remuneración total como mandaba la Ley del Profesorado 24029 puesto que las leyes no se aplican en forma retroactiva.

Todo parece indicar que hay intención de venganza, y este es el único país del mundo en que al magisterio nacional después de haber servido a la nación, al final de su labor abnegada en la formación de la niñez, juventud y de la consciencia nacional de las nuevas generaciones, el Estado les agradece jubilándolos con sueldos miserables comparados a la peor etapa del esclavismo. Lo preocupante de esta humillación y agravio con la sociedad es que aún no existe una respuesta moral y con honor de parte de las fuerzas magisteriales, que están actuando increíblemente condescendientes con el sistema explotador de la actual clase burguesa dominante.

celebran a maestros en su dia en los colegios

Aguaytia 04 de julio.- Los estudiantes agasajaron ayer a sus profesores en la mayoría de las instituciones educativas a nivel nacional  por el Día del Maestro, que se conmemora como fecha central día lunes 6 de julio  en todo el país.

Los educadores relievaron el afecto de sus alumnos y el respeto que les manifiestan pese a la época que se vive, donde los valores están en crisis.

Las presentaciones artísticas, juegos recreativos fueron el común denominador en cada Institución Educativa.



Al respecto el Sub director de la I.E  “Fernando Carbajal Segura “ de esta localidad indico que fue una sorpresa de los estudiantes hacia sus maestros ,  ellos solo se organizaron para esta celebración  resalto, a la vez indico que se está dando inicio también a una serie de actividades por celebrarse las bodas de oro de dicho plantel el próximo 20 de julio.

Equipo carbajalino resulto campeón de voleybol en juegos deportivos en su etapa provincial

Aguaytia – Los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2015, organizados por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Física y Deporte , el Instituto Peruano del Deporte (IPD), y la Unidad de Gestion Educativa Local de Padre Abad se desarrollaron con éxito en la sede del distrito de Irazola

La organización de los JDEN 2015 contempla las siguientes etapas: Distrital, en el mes de mayo; Provincial de junio y julio; Regional entre julio y agosto; Macroregional entre agosto setiembre, Nacional entre octubre y noviembre, y la etapa Sudamericana, entre noviembre y diciembre. 

Los niños y jóvenes competirán en torno a trece disciplinas deportivas: Ajedrez, Atletismo, Balonmano, Basquetbol, Futsal, Fútbol, Natación, Tenis de Mesa, Tenis de Campo, Voleibol, Gimnasia, Karate, Judo, Ciclismo y Deporte Adaptado en Atletismo. 

Precisamente en lo que corresponde a la provincia de Padre Abad, la Institución Educativa emblemática “Fernando Carbajal Segura” salió campeón provincial luego de vencer a sus rivales de las instituciones Educativas del distrito de Curimana y de Irazola.


Al respecto la directora de dicha institución Educativa Profesora María Elena Aguilar Lazo resalto el esfuerzo y dedicación que destaca  el equipo de voleybol de su Institucion Educativa, e indico que  arribara de acuerdo al cronograma en la siguiente etapa regional en la ciudad de Pucallpa.

Municipalidad de Padre Abad, realiza operativos de inspección a establecimientos comerciales

Para la tranquilidad y seguridad de los vecinos de la ciudad de Aguaytia
Aguaytía.- La Municipalidad Provincial de Padre Abad mediante la Ordenanza No.- 26681 viene regulando la venta de bebidas alcohólicas, en establecimientos de la localidad de Aguaytía, bares, cantinas, lugares de expendió de
bebidas, la cual no estaba reglamentada y la venta a menores de edad.
En estos lugares se estaba proliferándose, motivo por el cual se modificó la ordenanza y se está haciendo cumplir, con lo cual se está retribuyendo la confianza que se le da al alcalde, Víctor Hugo Sosa
Garcia en prevenir los accidentes, el control de la población incidiendo en los jóvenes.
La modificatoria de la ordenanza permite la tranquilidad de los vecinos, regularizar las ventas de las bebidas alcohólicas, en el horario de lunes a jueves 6pm a 11pm, los viernes y
sábado hasta las 3 de la madrugada y los domingo hasta las 11 pm.
El Jefe de Defensa Civil de la Municipalidad de Padre Abad Sr. José Nevado Torres dijo a Gaceta Ucayalina “Algunos no acatan estamos trabajando en ello, tratando de concientizar a la gente, realizando operativos mediante las inspecciones respectivas la cual se se sustenta en los articulos. 31,80 y 83 de la Ley no.-27972-Ley Orgánica de Municipalidades.
Por otro lado la Gerencia de Servicios Públicos está cumpliendo la responsabilidad de su función a través de la Sub-Gerencia de Comercialización y Camal, la Fiscalía Mixta de Padre Abad, la Red de salud de Aguaytia la Gobernacion, la Policía Nacional, la OFICINA DE DEFENSA CIVIL, los cuales siempre están realizando estos operativos que van en beneficio de la tranquilidad y seguridad de los vecinos de Aguaytía.

viernes, 3 de julio de 2015

Comisión Orellana realizará sesiones descentralizadas en la región Ucayali

El presidente de la comisión que investiga el caso de la red de Rodolfo Orellana en el Congreso, Vicente Zeballos, anunció que realizarán sesiones descentralizadas en la región Ucayali los próximos días 16 y 17 de julio.

De acuerdo a los avances de la investigación, los miembros de la comisión han previsto viajar a dicha región, conocida como "El paraíso de los amparos", debido a que en su momento varios jueces favorecieron a la red delictiva a través de recursos legales.

El último miércoles, el Pleno de la comisión interrogó al ex presidente de la Corte Superior de Ucayali Francisco Boza, quien se encuentra recluido en el Penal de Piedras Gordas 1 por sus vínculos con la organización de Rodolfo Orellana.

Boza aseguró desconocer al procesado y a los miembros de su red, pese a que su hijo Franco Boza fue practicante de leyes en la firma Orellana Asesores y Consultores.

No obstante, el ex magistrado admitió haber cometido "errores" al no investigar a los jueces que favorecieron a Orellana mientras tuvo a su cargo la Corte de Ucayali.

FUENTE: Nacional

jueves, 2 de julio de 2015

Gambini habla sobre problemática educativa y agricola

Pucallpa 02 de julio.-El mandatario Regional  tambien hablo sobre el recorte presupuestal,efiriendo que el presupuesto en el sector educación quedó totalmente comprometido por la gestión anterior del GOREU y que la actual gestión está gestionando para solucionar los grandes problemas de los docentes.

Detalló que el déficit de maestros en las aulas en todo el ámbito de la región es en el orden 400; pero que en días pasados se ha logrado el presupuesto para contratar a un total de 219 profesores para laborar en las cuatro provincias de la región.

En relación a la anunciada culminación de contratos de personal del sector educación, el mandatario Gambini afirmó que no se dará, porque la gestión ha logrado el presupuesto

para continuar trabajando hasta diciembre del presente año.
Finalmente Gambini afirmó que desde ya está trabajando para que las condiciones del sector educación, para el próximo año sean totalmente diferentes en el sentido de mejorar las condiciones de los estudiantes y los docentes.

Descuentos a maestros.
En relación a los descuentos de maestros de la facción Sutep-CONARE que estuvieron en huelga, el mismo declarado ilegal por el Ministerio de Educación, Gambini dijo que de todas maneras serán descontados por los días no laborados.


Detalló que los días no laborados en el mes de mayo, ya fueron descontados y que ahora se espera que los días no trabajados en el mes de junio, también sean descontados. Sin embargo, el mandatario regional dio a entrever que si hay un plan coherente de recuperación de clases y con el acuerdo y aval de los padres de familia, si es posible evitar los descuentos.

Cambian Director de Salud de Ucayali

Pucallpa 02 de julio .- el Gobernador Regional de Ucayali por otro lado aseguro a los medios de prensa que los directores regionales están en evaluación luego de seis meses de gestión, y que el Director Regional de Salud sera removido del cargo, no cumplió las expectativas de la dinámica que el GOREU exigía , pero no detallo quien sera el nuevo reemplazante.
.
Mientras tanto, Gambini dijo que está en plano proceso de evaluación del sector educación, soslayando que aquí también habrá cambio.

A la interrogante de la prensa, en el sentido que el cambio en la Dirección de Salud sería por influencia del Sindicato de Trabajadores, Gambini fue tajante diciendo “a mí nadie me presiona. Este es una decisión tomada por el gobernador regional en base a una evaluación de trabajo; no es un capricho del gobernador, es para mejorar la gestión del Gobierno Regional de Ucayali, con el fin de servir cada día mejor a las poblaciones del interior de la región”, apuntó enérgicamente el mandatario.

Finalmente dijo que en estos días seguirá evaluando a todos los directores regionales y que los resultados se darán prontamente.