jueves, 2 de julio de 2015

Gambini; " Hay mas de 42 millones para iniciar construcción de Hospital regional"

Firma de DS está en el despacho del presidente Ollanta Humala

Pucallpa 02 de julio.- En rueda de prensa que se dio en horas de la mañana del mediodía del jueves 2 de julio, el mandatario regional, Manuel Gambini Rupay, anunció que el documento del Decreto Supremo que autoriza la construcción del Hospital Regional de Pucallpa-HRP, está en el despacho del presidente Ollanta Humala Tasso para su firma. Detalló que el presupuesto para dar inicio la construcción de este nosocomio es de 42 millones 335,262 nuevos soles, y a medida que avanza la obra, el próximo año se seguirá desembolsando, hasta la culminación total de la infraestructura que tiene una inversión de más de 370 millones de soles.

“La población debe saber que todos trabajamos con eficiencia; gobernador, vicegobernador, funcionarios, para levantar las observaciones del expediente técnico que exigía el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía y Finanzas. El pueblo debe saber que todo está listo para que el Hospital Regional de Pucallpa sea una realidad, para atender eficientemente a las grandes mayorías de la población; de la gente más humilde. Sin embargo ahora está en la voluntad del presidente Ollanta Humala. Está en Palacio de Gobierno; está en la voluntad del presidente la firma del Decreto Supremo que autoriza la ejecución y construcción del Hospital de Pucallpa”, repitió el mandatario Gambini.

La autoridad regional acotó que en las próximas horas; en los próximos días se debe saber que el presidente Ollanta ya firmó el Decreto Supremo y a partir de ello se determinará cuando se colocará la primera piedra para iniciar la construcción.

De otro lado Gambini explicó que ya se firmó un convenio interinstitucional para dotar de presupuesto a la implementación del Hospital de Contingencia, la que es un total de 9 millones de soles. Este año el desembolso será de 7 millones 283 mil solos.

Sobre este tema, el mandatario detalló que el Hospital de Contingencia se implementará en el Hospital Amazónico de Yarinacocha y otro parte en una estratégica zona del actual Hospital de Pucallpa.

El mandatario regional se comprometió públicamente monitorear muy de cerca el proceso de construcción de este hospital. Recalcó que estará pendiente del desembolso del presupuesto. “Estaré sentadito en el Congreso, esperando a los legisladores y exigir primero la aprobación de los siguientes presupuesto para continuar con la construcción del hospital”. La construcción el HRP tendrá una duración de casi 3 años, tiempo de ejecución que se dará cuando ya no esté el presidente Ollanta.


Agricultores cocaleros suspendieron marcha de sacrificio

Aguaytia 02 de julio.- Debido a que el ejecutivo les hizo llegar un comunicado a los agricultores cocaleros de las tres cuencas cocaleras de Padre Abad, Ciudad Constitución y Palcazu  , que para el día 13 de julio se debe iniciar el dialogo en la ciudad de Lima los agricultores suspendieron la marcha de sacrificio que habían programado.


Dicha medida de suspensión se dio a conocer mediante  un comunicado que resalta el gesto del ejecutivo sobre el diálogo propuesto el próximo 13 , así mismo hicieron un llamado a los asociados a mantenerse en alerta durante el inicio de dialogo e iniciar las medidas de lucha de no legarse a ningún acuerdo.

Programa asistencial de la MPPA entrega paquetes alimenticios a población vulnerable

Aguaytia.- Programa de Asistencia Alimentaria Municipal también llegara a los distritos de Irazola, Alexander Von Humboldt, Neshuya y Curimaná

Con la finalidad de brindar un adecuado beneficio social, la comuna de Padre Abad, mediante el programa de Asistencia de Alimentación Municipal (PAAM), viene realizando la entrega de alimentos para la complementación alimentaria que pertenece al trimestre de abril, mayo y junio, a los sectores sociales más vulnerables. Y en esta oportunidad se realizó la entrega en la Glorieta, frente a la municipalidad. Según la socióloga Hilda Haro Reyes, responsable del PAAM, los principales beneficiados son las personas especiales, los que sufren de TBC y la Asociación del adulto mayor y los comedores populares que están registrados adecuadamente.

Asimismo las cantidades de entrega de los productos alimenticios serán de acuerdo a los beneficiarios. Una cantidad para los pacientes con TBC; otra para la Asociación del Adulto Mayor; y para los comedores populares.
Según indicó la socióloga Haro, “que los paquetes que se está entregando a los beneficiarios Adultos Mayores, consta de 7 kilos de arroz, 7 paquetes de fideo tallarín; 1 kilo y medio de frejoles; 75 miligramos de aceite vegetal y un 1 kilo de pollo.”

Para los comedores populares será 6 kilos por persona, 6 paquetes de fideo, 75 miligramos de aceite. Los que sufre de TBC “el paquete será diferente”, reiteró la representante del PAAM. “Le entregaremos arroz, fideo, atún; pero no se les da menestra ni pollo. Y es la misma cantidad que se le da a los ancianos.”
Finalmente, la representante del PAAM manifestó que, en coordinación con la comuna municipal, seguirán trabajando en los sectores sociales más humildes y vulnerables de la provincia. El sábado se realizará la entrega de paquetes a la Asociación del Adulto Mayor de Alonso Abad.

Consejero Wilson Pinedo en su labor fiscalizadora encontró deficiencias de obra en escuela de CC.NN. de Sinchi Roca

Aguaytia 02 de julio.- el Consejero Wilson Pinedo Ruiz, en su visita inopinada realizada a la  I.E.I Nº 64119-B de la CCNN de Sinchi Roca,  realizó una inspección de la obra: ampliación de construcción aulas, pozo y reservorio de agua e implantación de la sala de computo, obra ejecutada por la Sub Región de Padre Abad en la gestión anterior.

Al respecto en entrevista para este medio
resalto “sé ha observado que la estructura de parte del tanque elevado del pozo de agua se encuentra con rajaduras severas como también el reservorio de agua a su costado no sirve por que el fondo es de tierra y el agua se filtra rápidamente, motivo que no hay agua en los SSHH y para solucionar en algo el problema , los profesores tuvieron que traer agua por gravedad de otra fuente a dicha escuela de Sinchi Roca, los equipos de cómputo (6) no cuentan con la energía para su
funcionamiento durante ya dos años por no tener las baterías secas que deben tener pero fueron entregados con baterías de carro, por lo que carecen de la energía eléctrica que necesitan para su funcionamiento ".



Resalto por otro lado que ha pedido al director de la I.E.I. que le haga llegar a la
brevedad posible un informe detallado de las deficiencias observadas en dicha obra, para su evaluación e informar al pleno del consejo regional sobre las deficiencias de esta construcción de la gestión anterior.

Alcalde Distrital de Irazola entrega mil raciones de alimentos a estudiantes de JDEN – 2015

Aguaytia 02 de julio.- El día de hoy en entrevista al especialista de cultura y deporte de la UGEL de Padre Abad ha indicado que el Alcalde Distrital de Irazola viene apoyando con mil raciones de alimentos a los participantes de los Juegos deportivos escolares 2105 que se lleva a cabo en el distrito de Irazola en su etapa provincial, así mismo indico que gracias a este apoyo se brinda el desayuno, almuerzo y cena a los participantes de los JDEN-2015.

Casi la totalidad de colegios públicos de los distritos de Cuirmana, Von Humboldt, Neshuya, Irazola, Curimana y Padre Abad de la provincia Padre Abad, participan en las 4 categorías; categoría 0 de 08 a 10 años; A de 10 a 12 años; la B, que comprende a escolares de 13 y 14 años; y la C, en la cual compiten deportistas de 15 a 17 años de edad.

La participación se da en futsal, en vóley, fútbol, baloncesto, balonmano, atletismo, ajedrez son los finalistas que disputan entre el miércoles 01, jueves 2 y viernes 03 de julio su pase a la etapa departamental a desarrollarse en la ciudad de Pucallpa entre fines del presente mes de julio.

Por otro lado se indicó que el alcalde Provincial Hugo Sosa García, asiste con la movilidad para trasladar a cientos de escolares de la Provincia de padre Abad.

Etapa provincial de los Juegos Escolares 2015 llega a su fin

Veinte IE clasificaron a la etapa provincial, en deportes colectivos, de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN) 2015.

Aguaytia.- Casi la totalidad de colegios públicos de los distritos de Cuirmana, Von Humboldt, Neshuya, Irazola, Cuirmana y Padre Abad de la provincia Padre Abad, participan en las 4 categorías: 0 de 08 a 10 años; A de 10 a 12 años; la B, que comprende a escolares de 13 y 14 años; y la C, en la cual compiten deportistas de 15 a 17 años de edad. En futsal, en vóley, fútbol, baloncesto, balonmano, atletismo, ajedrez son los finalistas que disputan entre el miércoles 01, jueves 0 y viernes 03 de julio su pase a la etapa departamental a desarrollarse en la ciudad de Pucallpa entre fines del presente mes de julio. Para el efecto más de 500 escolares compiten en la localidad de San Alejandro con la finalidad de tentar un cupo para la fase departamental en tanto el municipio de Irazola asiste con mil raciones de alimentos a loa adolescentes que emprenden los deportes escolares. En tanto la municipalidad provincial Padre Abad asiste con la movilidad para trasladar a cientos de escolares de esta ciudad.


miércoles, 1 de julio de 2015

Red de Salud de Aguaytia entrega resolución de nombramiento a nuevo personal médico y asistencial de Salud

Aguaytia 01 de julio.- Mediante Resolución Directoral N° 060 – 2015 GOREU – DRSU-04-A-SA/DE, la Red de salud Aguaytia – san Alejandro hizo el reconocimiento mediante la entrega resolutiva que establece el nombramiento de 21 servidores del sector salud en la jurisdicción de padre abad.

Según la resolución emitida por la dirección regional de salud nombra a nuevos médicos, obstetras, enfermeras, biólogos,  técnicos y auxiliares, muchos de ellos incluso ya vienen laborando desde hace muchos años atrás y que cumpliendo una serie de requisitos exigidos por ley les ha permitido establecerse de manera permanente en el sector.

Al respecto la directora de la Red de Salud obstetra Elvira Veramendi felicito al nuevo personal médico  asistencial “quiero felicitarles por haber cumplido los requisitos exigidos por ley, el cual les ha permitido ahora nombrase un sueño anhelado por muchos, decirles que cumplan con responsabilidad su trabajo, sé que demostraran su capacidad de trabajo y servir al pueblo con el profesionalismo es lo que tiene que siempre caracterizarnos “puntualizo.

PERSONAL QUE LOGRO SU NOMBRAMIENTO:
  1. Rodas Chacón Esteban biólogo IV Centro de salud Aguaytia
  2. Fabián Ponce Doris enfermera centro de salud Aguaytia
  3. Salazar Ramos Zaida enfermera centro de salud Aguaytia
  4. Lino Esquivel Liz obstetra centro de salud Aguaytia
  5. Castro Llanca Dane técnico en enfermería centro de salud Aguaytia
  6. Guevara Isuiza Fredy técnico en enfermería centro de salud Aguaytia
  7. Soto Espinoza Clériga técnico en enfermería centro de salud Aguaytia
  8. Trujillo Meza Eligio técnico en enfermería centro de salud Aguaytia
  9. Vásquez Sandoval Natividad técnico en enfermería centro de salud Aguaytia
  10. Ventura Carhuas Moisés técnico en enfermería centro de salud San Alejando
  11. Jara Acosta Samuel técnico en enfermería centro de salud San Alejandro
  12. Ponce Malpartida Melina técnico en enfermería centro de salud san Alejandro
  13. Pimentel Esteban Ana obstetra centro de salud san Alejandro
  14. Reyna Ríos Teresita enfermera centro de salud San Alejandro
  15. López Ríos Leslie obstetra puesto de salud Huipoca
  16. Hidalgo Rivera José técnico en enfermería puesto de salud Huipoca
  17. Marín Dávila Jesús técnico en enfermería puesto de salud Huipoca
  18. Torres Dahua Amos técnico en enfermería centro de salud huipoca
  19. Gaviria Amasifuen Richard técnico en enfermería puesto de salud Miguel Grau
  20. Saldaña Ruiz Elsie técnico en enfermería puesto de salud Tahuantinsuyo
  21. Cercedo Albino Jorge técnico sanitario puesto de salud Boquerón
  22.