lunes, 24 de noviembre de 2014

20 mil docentes interinos serán retirados del magisterio si no aprueban examen

foto referencual

Según norma emitida mediante Resolución de secretaria general N° 2078 - 2014 - MINEDU loa docentes nombrados sin título pedagógico (provenientes de la Ley del Profesorado), también llamados 'interinos', deberán rendir dos evaluaciones para poder ingresar a la carrera magisterial y recibir los beneficios que hoy tienen cerca de 230 mil a nivel nacional. 


Actualmente se estima que serian alrededor de 20 mil los docentes interinos que deberán rendir las evaluaciones.


Aquellos  que no se inscriban ni rindan dicha prueba quedarán fuera del servicio docente. Así lo establece la norma para la evaluación excepcional de interinos, publicada ayer en las normas legales del diario oficial El Peruano. Para participar en el proceso, los postulantes deben tener un título de profesor o licenciado en educación que haya sido obtenido antes del miércoles 26 de noviembre.

Cumplidas las exigencias y aprobada la evaluación podrán ingresar a la primera escala de la Carrera Pública Magisterial.

Desde el 2007, no se acepta que los interinos pasen automáticamente a la carrera. Muchos de ellos aún esperan pese a que ya cuentan con título.

El proceso proceso constará de dos pruebas: de conocimientos y de comprensión de textos. Ambas serán aplicadas por el Ministerio de Educación en una sola jornada, cuya fecha aún no se ha informado. No obstante, se había adelantado –a inicios de este mes– que esta evaluación excepcional estaba prevista para el primer trimestre del 2015.

En cuanto al cese y el pago de beneficios, hay que precisar que, según la norma, los profesores que no se inscriban para la prueba en el plazo (que se conocerá próximamente) serán retirados el 31 de enero. En tanto, aquellos que no superen la evaluación saldrán el 31 de mayo del 2015.




nuevo cronograma para la ubicación de los profesores que no accedieron a plazas de director o subdirector

Modifican “Normas para la ubicación de los profesores que no accedieron a plazas de director o subdirector a través de la Evaluación Excepcional prevista en la Décima Primera Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial”

RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL N° 2080-2014-MINEDU

Lima, 21 de noviembre de 2014
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución de Secretaría General N° 2074-2014-MINEDU de fecha 17 de noviembre de 2014, se aprueba la Norma Técnica denominada “Normas para la ubicación de los profesores que no accedieron a plazas de director o subdirector a través de la Evaluación Excepcional prevista en la Décima Primera Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial”, la cual contiene el procedimiento y criterios técnicos para la ubicación de los profesores que no accedieron a plazas de director o subdirector a través de la mencionada evaluación excepcional;
Que, de acuerdo con el cronograma establecido en el numeral 6.1 de la mencionada Norma Técnica, el proceso de ubicación se inicia el 19 de noviembre y finaliza el 19 de diciembre del presente año;
Que, a través del Oficio N° 1255-2014-MINEDU/ VMGP-DIGEDD, el Director General de la Dirección General de Desarrollo Docente remitió al Viceministerio de Gestión Pedagógica el Informe N° 170-2014-MINEDU/ VMGP-DIGEDD-DITD, elaborado por la Dirección de Trayectoria y Bienestar Docente, el cual sustenta la necesidad de modificar el cronograma del proceso de ubicación de los profesores que no accedieron a plazas de director o subdirector a través de la evaluación excepcional prevista en la Décima Primera Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, a efectos de asegurar su correcta implementación;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley N° 26510; la Ley N° 29944, Ley de la Reforma Magisterial; su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, y sus modificatorias; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2012-ED; y las facultades delegadas mediante Resolución Ministerial N° 014-2014-MINEDU y sus modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Modificar el numeral 6.1 de la Norma Técnica denominada “Normas para la ubicación de los profesores que no accedieron a plazas de director o subdirector a través de la Evaluación Excepcional prevista en la Décima Primera Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial”, aprobada por Resolución de Secretaría General N° 2074-2014-MINEDU, el mismo que quedará redactado de la siguiente manera:
6.1 DEL CRONOGRAMA
 
Actividades
Inicio
Fin
PRIMERA FASE
1
Ubicación de los profesores en la institución educativa en la que se desempeñan
19/11/2014
25/11/2014
2
Emisión de Resoluciones
26/11/2014
27/11/2014
SEGUNDA FASE
3
Publicación de relación de profe-sores que no fueron ubicados en la primera fase del procedimiento
27/11/2014
27/11/2014
4
Evaluación de requisitos
28/11/2014
02/12/2014
5
Establecer y publicar el cuadro de méritos según la especialidad y nivel del título del profesor
03/12/2014
03/12/2014
6
Adjudicación de plazas vacantes en acto público.

04/12/2014
04/12/2014
7
Emisión de resoluciones
05/12/2014
09/12/2014
8
Informe a la DRE
09/12/2014
09/12/2014
TERCERA FASE
9
Publicación de relación de profe-sores que no fueron ubicados en la segunda fase del procedimiento
09/12/2014
10/12/2014
10
Evaluación de requisitos
10/12/2014
15/12/2014
11
Establecer y publicar el cuadro de méritos según la especialidad y nivel del título del profesor.
16/12/2014
16/12/2014
12
Adjudicación de plazas vacantes en acto público
17/12/2014
17/12/2014
13
Emisión de Resoluciones
18/12/2014
19/12/2014
14
Informe al Ministerio de Educación
22/12/2014
22/12/2014
Artículo 2.- Disponer que la Oficina de Apoyo a la Administración de la Educación publique la presente resolución en el Sistema de Información Jurídica de Educación – SIJE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educación (www.minedu.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DESILU LEON CHEMPEN
Secretaria General

viernes, 21 de noviembre de 2014

En Aguaytia culmina celebración de la semana de los Derechos del Niño

Aguaytia 21 de noviembre del 2014.- Luego de iniciarse la semana de los derechos del niño con e Izamiento del pabellón nacional el día domingo 16 de noviembre el día de hoy viernes culminan las actividades con una feria educativa en el cual se podrá visualizar como aprenden los niños, la importancia de los juegos lúdicos, el buen uso de los materiales educativos entre otros de vital importancia.

Por otro lado la especialista en Educación Inicial Profesora Tabita Bautista indico” que los derechos del niño no solo debe estar en normas y leyes sino en acciones, y si queremos calidad de aprendizaje por tanto hay que darle calidad de vida desde la concepción de los niños”

También indico el MINEDU esta promoviendo los talleres con padres de familia, ahí esta el programa SISEVE si se conoce de bullyng y violencia de niños hay que denunciarlos.

Entre las actividades que se programaron y que dieron realce a esta semana fueron el pasacalle conjuntamente con niños y padres, izamiento del pabellón nacional, festival de pintura;”las paredes que hablan”, festival  de niños talentosos, festival deportivo, conferencia de los derechos del niño en salud , educación.

Quinto simulacro escolar de sismo se realizo con normalidad en Padre Abad

Aguaytia 21 de noviembre del 2014.- El quinto y último Simulacro Nacional Escolar 2014, que convoco el Ministerio de Educación se desarrollo con normalidad en la provincia de Padre Abad, con este ultimo simulacro en lo que va del año se puso a  prueba la capacidad de respuesta de la comunidad educativa ante una emergencia.

El ensayo se realizo en tres turnos: 10 de la mañana, 3 de la tarde y 8 de la noche, el cual movilizo a miles de estudiantes de los tres niveles de esta localidad.
La magnitud de este simulacro de sismo fue de 8° en escala de Richter y fue localizado a 25 kms de la ciudad de Aguaytia, con una profundidad de 50 kms y una duración 1 minuto.

Se simulo  la evacuación interna de la comunidad educativa hacia zonas seguras y algunos profesores coordinaron con los padres de familia el recojo de niños en horario escolar ante un evento de gran magnitud.


Por otro lado se activaron los Centros de Operaciones de Emergencia (COE) sectorial y los COE de la  Dirección Regional de Educación de Ucayali y de la Unidad de Gestión Educativa Local  de Padre Abad.

jueves, 20 de noviembre de 2014

JNE convoca a proclamacion de alcalde electo Hugo Sosa Garcia

Aguaytia 20 de Noviembre del 2014.- El Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo mediante oficio N° 03 - 2014 - REMC - JEE - Coronel Portillo / JNE , esta invitando para el día viernes 21 a las 11 am: a la proclamación de resultados de computo de autoridades Municipales, Distritales y Regionales en lo que se refiere al segundo grupo de proclamaciones.

Según indica el oficio por haberse resuelto todas las observaciones a las actas actas electorales e impugnaciones sobre la votación y contando al 100% del computo final contenido en las actas electorales de la provincia de Padre Abad.

La cita es en el Jiron 9 de diciembre 663 - Calleria, firma el documento rene martinez Presidente del JEE de Coronel Portillo.

Asi mismo para el día sábado se anuncia una fiesta de confraternidad por la elección del Alcalde electo Hugo Sosa Garcia.

niña destaca en canto en 47 aniversario de Colegio Bautista de Pucallpa

La Institución Particular Bautista esta de aniversario y cumple 47 años de vida institucional este 22 de noviembre , con una formación en valores a organizado una serie de actividades entre ellas oratoria y canto.

Precisamente en canto hubo una interesante participación cumpliendo un destacado segundo lugar la alumna Susan Rojas de tan solo 7 años quien con una perfomance impresionante y con una buena vocalizacion canto para algarabía de toda su Institución.En tanto ha recibido los elogios de sus familiares y amistades por tan importante logro


El día de hoy continúan las actividades programadas como es el corso programado para este sábado 23 a las 4:30 pm.



 .
siendo su recorrido desde el colegio hacia la Av. centenario, Jr. 7 de junio; Jr. Raimondi; Jr. Tarapacá; Jr. Guillermo Sisley; Jr. Amazonas y colegio. culminado en el colegio con juegos artificiales...

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Aguaytiano ocupa Primer lugar en ingreso a UNU

Pucallpa.- Se trata de  Walter Luis Pérez Rojas de 18 años de edad, quien es egresado del colegio secundario Fernando Carbajal de Villa Aguaytía promocion 2013, el ocupó el primer lugar en el Examen de Selección 2015- II , obtuvo 91.10 puntos e hizo su ingreso a la Facultad de Medicina Humana convocado por el Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional de Ucayali,
estuvo estudiando enfermeria, pero su reto de estudiar medicina le hizo ocupar el primer lugar e ingreso  a la Facultad de Medicina Humana,En segundo lugar quedó Jonathan Alejandro Gavilán Lozano, aprobando el examen de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas. 
Por otro lado  Elías Cano Castillo, director del Centro Pre Universitario de la Principal Casa de Estudio Superior de la Región Ucayali, indico que las inscripciones para el nuevo ciclo académico 2015-III se iniciarán el uno de diciembre.Para esta nueva convocatoria se ha considerado 325 vacantes