lunes, 20 de octubre de 2014

Directores nuevos Colegios de Alto Rendimiento laborarán bajo modalidad Cas, ganarán 8 mil soles y tendrán una jornada laboral de 48 horas semanales.

Desde hoy  lunes 20 , los postulantes deberán inscribirse de manera virtual en la página web del sector. Entre los requisitos se exige experiencia de 5 años como director. Especialistas critican que se acepte a bachilleres para el cargo.

Laborarán bajo la modalidad de CAS (Contrato Administrativo de Servicios). Los directores de los 13 nuevos Colegios de Alto Rendimiento (COAR) ganarán ocho mil soles y tendrán una jornada laboral de 48 horas semanales, precisó el Ministerio de Educación al informar además que el próximo lunes empezará la convocatoria de este nuevo proceso.

Los docentes que ocupen estos cargos directivos serán responsables desde el lunes 17 de noviembre de los COAR que funcionarán en Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, así como La Libertad, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna.

Pero ¿qué es un COAR? Este es un centro educativo estatal que buscará replicar –desde marzo del 2015– la experiencia del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, ubicado en el distrito limeño de Chaclacayo. Hay que recordar que en este plantel se prepara a un grupo selecto de estudiantes de tercero, cuarto y quinto de media, de diversas ciudades del país, que residen en este espacio y reciben estudios, alimentación, vivienda y materiales a través de una beca integral.

Ayer, el Ministerio de Educación detalló que a partir de este lunes y hasta el viernes próximo, los directores postulantes podrán inscribirse a esta convocatoria ingresando a la página web del sector: www. minedu.gob.pe/cascoar.

Luego deberán elegir –de los perfiles vacantes– la posición (en este caso dirección general de los COAR) y región a la que desean postular. También se les pedirá que llenen la información solicitada y adjunten los documentos que se les indique.

Para el Ministerio de Educación es importante que los directores de los 13 nuevos Colegios de Alto Rendimiento puedan liderar y gestionar la institución educativa de acuerdo al propósito, principios y valores del modelo de servicio planificado. Por eso, entre los requisitos para el puesto mencionado se pide que los postulantes tengan una experiencia laboral mínima de 11 años en el sector público o privado.

También se requiere como mínimo haber ocupado 5 años el cargo de director, subdirector, jefe en puestos de funciones equivalentes en un centro educativo estatal o particular de la educación básica o superior; así como en una Dirección Regional de Educación (DRE), Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) o en el mismo Ministerio de Educación.

"SOLICITAN BACHILLERES PARA EL PUESTO"
Sin embargo, uno de los requisitos exigidos es controversial. Según la directiva de esta convocatoria CAS para el cargo de director general del COAR, se solicita que el postulante tenga la siguiente formación académica: "bachiller, titulo profesional o licenciado con maestría culminada (de universidad o escuela de posgrado)".

Al respecto, la representante de Foro Educativo, Teresa Tovar, afirmó que esta situación es preocupante porque se presta para suspicacias. "Ponen la valla alta a los docentes, a quienes se les exige título profesional para ser contratados, y para estos cargos importantes no. Este es un doble mensaje", criticó.
El experto en materia de educación Manuel Paiba manifestó que esa una mala imagen que se les da a los profesores que se esfuerzan por ser titulados y hasta licenciados. "No es posible que para estos altísimos cargos se les pida ser bachiller".

Paiba no se mostró sorprendido con este requisito porque esta sería una política recurrente en el sector. "Los funcionarios que ocupan los cargos más importantes del Minedu son bachilleres y están ganando entre 15 mil y 25 mil soles".

El especialista aseguró que existe una equivocada flexibilización de las normas y los titulos universitarios, "sobre todo sabiendo que los bachilleratos, desde tiempos del gobierno fujimorista, se obtienen de manera automática". Sobre este punto quisimos tener la respuesta del Ministerio de Educación, pero fuentes del sector informaron que recién hoy explicarían al detalle todo el proceso que inicia este lunes.
Según las directivas de esta convocatoria CAS, se señala que el proceso de selección se desarrollará en tres etapas. La primera será una evaluación curricular, la segunda consistirá en una prueba técnica y la tercera, una entrevista por competencias (ver infografía).

El proceso de admisión –a estos centros educativos de excelencia– se iniciará en enero del 2015. En los 13 nuevos COAR los mejores alumnos de tercero, cuarto y quinto de secundaria concluirán sus estudios a través de las modalidades regulares y el Bachillerato Internacional, por el cual tendrán 1.800 horas lectivas anuales, incluyendo 10 horas semanales de inglés.

CLAVES

La convocatoria de otros profesionales que laborarán en estos COAR, como docentes, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros, empezará en noviembre. Todos ellos empezarán sus labores en enero del próximo año.

El Minedu informó que desde diciembre se rehabilitarán 173 colegios de Lima que cuentan con una infraestructura en riesgo.

Diez mil docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria participarán en el Programa de Actualización en Didáctica que brindará la Universidad Continental.

jueves, 16 de octubre de 2014

DOCENTE DE PADRE ABAD OBTUVO EL MAS ALTO PUNTAJE REGIONAL EN CONCURSO DE REUBICACION DOCENTE

Aguaytia.- Luego que se dio a conocer que  24.727 maestras y maestros del país han logrado aprobar la evaluación realizada el 28 de setiembre correspondiente al Primer Concurso de Reubicación Docente, según la lista publicada por el Ministerio de Educación (MINEDU) en su página web institucional , se puede apreciar que en la Región Ucayali el Docente Jhony Pacheco Rivas logro ocupar el primer lugar en el ascenso de escalas obteniendo una nota de 555.75 puntos , el cual le permitió ubicarse en la tercera escala magisterial, sin embargo dicho puntaje le hubiera permitido llegar hasta el sexto nivel si hubiese cumplido con tener más de 20 años de servicio.

Así mismo el docente que le sigue en el segundo lugar pertenece también a la UGEL de Padre Abad se trata de Felix Huanca Roque, quien obtuvo 533.75, quien cumpliendo los requisitos de años de servicio logro ascender hasta la cuarta escala.

Ambos profesores hicieron sus estudios superiores en el Teodoro Pedagogico de Chupaca - Hyo y  la Universidad Nacional del Centro del Peru- Huancayo ¨: respectivamente , desde que egresaron laboran en la Provincia de Padre Abad, el primero esta actualmente en un proyecto Educativo ambiental y el segundo es docente de la Institucion Educativa de Pampa Yurac.



Por otro lado el MINEDU mediante comunicado indico que los docentes que no aprobaron este primer concurso de ascenso   podrán participar en Segundo Concurso del 2015: Los ganadores recibirán mejoras remunerativas a partir del presente año.

martes, 14 de octubre de 2014

Atleta Carbajalino viaja sin su entrenador y ocupa tercer lugar en etapa final de JDEN 2014

A pesar de no viajar con su entrenador atletas obtuvieron hazaña histórica representando a Ucayali

Aguaytia 14 de octubre 2014.- Con algunas dificultades viajaron los atletas carbajalinos Paredes Silva Charly en 400 metros planos  y Chujutalli Tangoa Sadam Josein en 400 metros con relevo, representando a Ucayali.

Sin embargo su entrenador titular Edber Chocca no pudo viajar a la etapa final que se lleva a cabo en la ciudad de lima “ no pude viajar por que no hubo voluntad de la Gestión Educativa Local al no otorgarme un pasaje aunque sea con recursos propios, pero mis muchachos obtuvieron un meritorio tercer lugar a nivel nacional …”indico Edber.

Asi mismo de acuerdo a un ultimo reporte que hemos recibido también otro atleta ucayalino ocupo u tercer lugar en salto alto con 5 metros 51 cm….


Disponen nueva comparecencia restringida del presidente Regional de Ucayali

Pucallpa 14 de octubre.- El presidente del gobierno regional de Ucayali, Jorge Velásquez Portocarrero, será investigado por el delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo en comparecencia restringida, esto es, en libertad con ciertas reglas de conducta, por un período de nueve meses.

Así lo dispuso el último viernes el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, a cargo del juez Percy Vidal Puente, quien  no encontró fundamentos suficientes en el requerimiento del fiscal que había solicitado la medida de prisión preventiva.

Velásquez deberá acatar ciertas reglas de conducta como no variar de domicilio o firmar el cuaderno del juzgado, bajo apercibimiento de imponérsele la medida de prisión preventiva en caso de incumplimiento.

Según el fiscal Gomer Santos Gutiérrez, la autoridad regional favoreció a su abogado Lizandro Leveau Pezo con un irregular contrato de alquiler del hotel, de propiedad de este último, por la suma de 288 mil soles, para el funcionamiento de oficinas administrativas del gobierno regional.

La fiscalía presenta como prueba una declaración del propio Velásquez en la que parece no tener problemas con contratar a favor de su abogado en desmedro de otros postores.

"El doctor Lizandro Leveau es mi abogado personal, ok? (sic) Y para una persona que es mi amigo, mi abogado personal no le limita el Estado a contratar con el Estado", dice Velásquez.

El hotel tampoco habría reunido las condiciones mínimas para su funcionamiento. 

El presidente regional, que estará en el cargo hasta diciembre, cumple otro mandato de comparecencia por malversación de fondos y peculado.

domingo, 12 de octubre de 2014

Más de 24 mil docentes ganan Primer Concurso de Reubicación Docente

Docentes que no aprobaron podrán participar en Segundo Concurso del 2015: Los ganadores recibirán mejoras remunerativas a partir del presente año.

Un total de 24.727 maestras y maestros del país han logrado aprobar la evaluación realizada el 28 de setiembre correspondiente al Primer Concurso de Reubicación Docente, según la lista publicada por el Ministerio de Educación (MINEDU) en su página web institucional www.minedu.gob.pe a través de la cual podrán consultar sus calificaciones.

Cabe resaltar que los maestros de las escalas magisteriales 1, 2 y 3 ascendieron, en estricto orden de mérito, a las escalas 3 y 4. En tanto, el 25% logró avanzar a las escalas 5 y 6, informó la Dirección de Desarrollo Docente del MINEDU.

MEJORAS REMUNERATIVAS
Por efecto de esos ascensos, a partir de este año los docentes comenzarán a recibir las mejoras remunerativas correspondientes a las nuevas escalas. Los ganadores podrán hasta duplicar sus sueldos si ascendieron de la primera a la sexta escala. En el caso que hayan saltado dos escalas, el aumento será no menor del 25% de su sueldo actual.

SEGUNDO CONCURSO 2015
Los profesores que no lograron tener éxito en esta primera ocasión podrán participar en el Segundo Concurso de Reubicación Docente que está previsto para el próximo año. De esa forma, otros 25 mil maestros tendrán la oportunidad de ascender en la escala magisterial. Quienes no logren ganar los concursos permanecerán en sus escalas magisteriales actuales.

Cabe recordar que en el concurso del 28 de setiembre participaron 129 mil profesores que debieron responder un total de sesenta preguntas divididas en tres sub pruebas que evaluaron los conocimientos de los profesores en materia de didáctica, alumnado y especialidad.

HAGA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA VER LOS RESULTADOS:


Fuente Educacion en Red



jueves, 9 de octubre de 2014

segun ultimo Reporte de ONPE no habria segunda vuelta en Huanuco

Aguaytia.- El ultimo reporte de la ONPE , y al 99 % de actas procesadas da a conocer que el Movimiento Integracion Descentralista " MIDE " obtiene un 30.05 % de votos validos, frente a Avanzada Regional Independiente Unidos por Huanuco "ARI" que obtiene 18.36%.

En tanto aun faltando procesar un 1.24 % de actas , segun la norma si un candidato a presidente Regional supera el 30% de votos no habrá segunda vuelta.

A pesar de denunciar votos golondrinos en Curimana ONPE dio a conocer resultados.

Aguaytia, octubre 2014.- el CPC Loiber Rocha Pinedo, candidato por el movimiento independiente regional MIR Ucayali Región con Futuro, obtuvo mayor porcentaje en votos emitidos el pasado 05 de octubre en las elecciones en el distrito de Curimaná y de esta manera se convierte en alcalde por tercer periodo consecutivo en el alejado distrito de la provincia de Padre Abad.

Los datos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE al  100% dan cuenta de 1,786 votos (45.27%) para Rocha Pinedo y el segundo lugar se ubica el candidato el candidato por Todos Somos Ucayali, con 1,487votos (37.69%), el tercer lugar el Movimiento Independiente Regional “Cambio Ucayalino” con 620 votos (15.72%). De esta manera el aun cuestionado alcalde logra  ganar por tres periodos consecutivos la alcaldía distrital , aunque los personeros legales de los demás movimientos denunciaron mas de 1200 votos , el cual indican de votos golondrinos

Sufragaron 4,435: 3,945 votos válidos, 344 en blanco y 146 nulos.