lunes, 8 de septiembre de 2014

Con primera piedra se Inicia construcción de pistas y veredas alrededor de la plaza mayor.

Aguaytia, septiembre 2014.- este viernes luego de la colocación de la primera piedra se iniciaron los trabajos para el pavimentado de la obra: “Construcción de pistas y veredas de  11 jirones, Distrito de Padre Abad - Aguaytia”.

La ceremonia se llevó a cabo en medio de aplausos de las autoridades y vecinos del lugar, por la concreción de la ejecución de la citada obra muy esperado por los lugareños en vista de que año tras año venía siendo postergando. El número de beneficiarios directos de la obra supera las 3 mil personas que transitan a diario por dicho lugar y sobre todo los estudiantes del colegio José C. Mariátegui, quienes se dirigían a su centro de estudios por estas calles llenas de polvo y tierra, hecho que será diferentes una vez concluido la obra.

En total se construirá mil veinteseis metros lineales de pistas, concerniente a 11 cuadras alrededor de la plaza mayor enlazando con el sector 23 de marzo. Con esta obra se unirá el cordón asfáltico de toda la ciudad mejorando por ende el ornato. “es una obra que hemos tenido que batallar hasta el último ante el gobierno central, ahora es realidad vecinos” aseveró en su oportunidad Luis Maguiña como alcalde provincial. Su valorización se estima en 3 millones 387 mil  nuevos soles exonerado de IGV, las calles son: Jr. los Claveles, los Girasoles, Jr. Cahuide, Calle Vargas Guerra; Jr.Andahuaylas, Jr. Rio Negro y Jr.Grau.


La empresa contratista ha iniciado levantamiento topográfico y replanteo de los accesos, sin embargo se ha verificado conjuntamente con los dirigentes de la junta vecinal y  servicios públicos para levantar algunas observaciones con la finalidad los trabajos se realicen de acuerdo al expediente técnico y de calidad, así como también se debe hacer el cambio de algunas tuberías y mantenimiento de las mismas, puesto que en algunos tramos hay vecinos irresponsables que han colocado montículos de tierra y basura, los cuales se vienen subsanando, asevero el alcalde provincial.

viernes, 5 de septiembre de 2014

UGEL de Padre Abad concluyo etapa provincial “Concurso de Argumentación y Debate Elecciones Democráticas en Ucayali 2014”


Aguaytia.- El día de ayer la unidad de Gestión Educativa Local de Padre Abad realizó el  Concurso de Argumentación y Debate “Elecciones Democráticas en Ucayali 2014” en su etapa Provincial, evento  llevado a cabo en el auditorio de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”.

Participaron  estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria de trece Instituciones Educativas Publicas y Privadas de la Provincia, quienes en primera instancia argumentaron por un lapso de 3 minutos la temática electoral, luego debatieron con preguntas libres y así mismo haciendo replicas de acuerdo a lo reglamentado de este concurso.

El objetivo del concurso es promover y fomentar en los estudiantes la generación de una conciencia crítica y democrática, así como el ejercicio de la libre expresión en el marco de la cultura ciudadana, ética y de profundo respeto a los demás.


Al final del evento los jurados dieron a conocer los resultados de los tres estudiantes que ahora participaran en la etapa regional; resultando ganadores la estudiante Franco Girón, Hadassy de la I.E. Redentor. Sauñe Laura,Greysi de la I.E.   Elías Aguirre (2do puesto) , Tecco Davila, Evelyn de la I.E. Fernando Carbajal Segura   (tercer puesto).

El especialista de comunicación profesor Raúl Apaza Capia encargado de la organización , felicito a los alumnos que participaron y sobre todo a los ganadores que nos van a representar en la siguiente etapa Regional, en el cual participaran Coronel Portillo, Atalaya Purús y Padre Abad.

A su turno el director de la UGEL de Padre Abad profesor Mario Villalobos hizo la entrega significativa de premios e indico otorgarles una resolución de Felicitación a los asesores,  haciendo un llamado a los directores de las diferentes II.EE. que sean más participes de este tipo de eventos ,ya que hay algunos que trabajan con desgano y eso debe variar para un mejor logro educativo regional. Resalto.


jueves, 4 de septiembre de 2014

SUTEPA ORGANIZA TALLER DE ACTUALIZACION DOCENTE

Aguaytia 04 de setiembre.- para el dia 8 de setiembre esta previsto el inicio del curso de capacitacion y actualizacion docente 2014, el cual es organizado por el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación de Padre Abad, de acuerdo a la finalidad de este evento es para conocer estrategicamente los alcances de las nuevas evaluaciones que propone el MINEDU y así conociendo al enemigo implantador de políticas antimagisteriales hacer frente en las proximas huelgas magisteriales resaltaron los dirigentes del SUTEPA.

El Taller se llevara a cabo desde el 8 hasta el 12 de setiembre desde las 5 pm. hasta las 9 pm, para no perjudicar las labores educativas resaltaron, por otro lado las inscripciones se están realizando en el local del SUTEPA y en el Internet  "Hitalo @ NET" ubicado frente al Colegio Fernando Carbajal" , el costo es de 20 nuevos soles, se certificara por 120 horas con la firma del ente intermedio educativo, así mismo se detallo que los ponentes vienen de la ciudad de Lima y sera por niveles tanto inicial, primaria y secundaria.

El acto inaugural sera en la Institucion Educativa "Fernando Carbajal" de esta ciudad, en tanto ya se han hecho llegar a cada Dirección los temarios e invitaciones correspondientes para este taller, cuyas vacantes serán limitadas; el temario que se propone es : Marco del Buen Desempeño Docente,Preparación para el aprendizaje de los estudiantes, Rutas de Aprendizaje, Mapas de Progreso, Didáctica y Evaluación Educativa, entre otros componentes dispuestos en el proyecto.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Por tala ilegal también denunciaron a Edwin Vásquez Lopez

Denuncia fue formalizada a fines del mes de marzo del 2014
La denuncia fue presentada ante la Organización Indígena Regional Aidesep Orau, que despacha Julio Silva. “Quien pregona la erradicación de la corrupción, terminaría tergiversándola”, dijo Tomas Rodríguez, fundamentando que el líder y candidato de los “otorongos” está envuelto en una nueva denuncia, y que esta vez podría desestabilizar su carrera política. Los indignados pobladores de Santa Rosa de Sheshea en el distrito de Iparía, pidieron insistentemente al jefe de la comunidad que denuncie a Vásquez López, por extraer de sus bosques vírgenes cerca de 600 trozas de madera de las especies Cashibo y Tornillo, que hacen un total de 500 mil pies tablares, y superan los 700 mil soles en el mercado de Pucallpa. La denuncia se formalizó a fines de marzo del 2014. 

Rodríguez Rojas manifiesto que la madera era transportada sin ninguna documentación por Reiner López, quien según averiguaciones de los comuneros trabaja para el empresario maderero. Incluso estaría involucrado un comunero, por autorizar el ingreso de las maquinarias de Vásquez López a los bosques de la comunidad. También en marzo, la Dirección Ejecutiva Forestal y de Fauna Silvestre DEFFS, que despacha el ingeniero Marcial Pezo Armas, intervino la madera, que estaba a punto de llegar a un puerto de la ciudad de Pucallpa. A la intervención también se hizo presente Reiner López, quien actualmente sería investigado por la extracción y traslado ilegal de madera perteneciente a la comunidad nativa, pues el caso ya se ventila en la fiscalía de materia ambiental.

 Vea el siguiente video de los estragos que causa la tala ilegal en Ucayali



En respuesta, el expresidente regional manifestó que dicha denuncia es una venganza política, que la denuncia en su contra correspondería a un acto de desprestigio en frente de su imagen. Asimismo, cuestionó la actitud del jefe de la comunidad, de quien dijo no reside en Santa Rosa de Sheshea, si no en Pucallpa. Luego admitió que la madera le corresponde, y señaló que el jefe de la comunidad inicialmente estaba de acuerdo con la extracción a través de un contrato.

Fuente: (Miller Murrieta - diario ahora)

VIDEO: GOREU Vendio 5 mil Hectareas de bosques a 11 centimos el metro para deforestar los bosques

La empresa Plantaciones de Ucayali SAC, perteneciente a un consorcio empresarial de más de 13  compañías de palma aceitera en nuestro país, fue responsable de esta deforestación a gran escala, que se inició cuando la Dirección de Agricultura del Gobierno Regional de Ucayali vendió poco más de 5 mil hectáreas de bosque a sólo 11 céntimos el metro cuadrado. Según denunció un medio comunicación nacional.
En solo un año y medio, el impacto de esta deforestación ha extinguido toda la flora y fauna de Bajo Rayal (Ucayali).
Por otra parte, se ha denunciado que dichas áreas no tienen condición agrícola, sin embargo, fueron entregadas a Plantaciones de Ucayali SAC para hacer una actividad agrícola de manera irregular. Actualmente esta empresa sigue laborando sin ningún cambio, amenazando a los pobladores y destruyendo todo a su paso.
Este caso ha puesto al descubierto que los comuneros de estas tierras han sido amenazados y extorsionados por la venta de sus terrenos. Yolanda Castro, comunera, perdió todas sus chacras luego de que Plantaciones invadiera su lugar de trabajo.
La  empresa Plantaciones de Ucayali, responsable de esta gran deforestación, viene trabajando con  el grupo Los Malallos liderado por el estadounidense Dennis Melk, cofundador, director y jefe ejecutivo de varias empresas dedicadas a la instalación de cultivos de palma aceitera en Malasia. Dicho grupo ha talado en diversas regiones como en Loreto.Vea el siguiente Video de investigacion:


martes, 2 de septiembre de 2014

LUCHO MAGUIÑA “SE PONDRA PRIMERA PIEDRA PARA LA EJECUCION DE LA PAVIMENTACION DE CALLES DE PLAZA MAYOR”

Aguaytia 02 de setiembre.- El día de hoy en entrevista para “Ucayali Noticias el alcalde de la Municipalidad Provincial de Padre Abad José Luis Maguiña Paredes indico que luego de haberse dado la buena pro hace 15 días para la obra pavimentación de la Plaza Mayor y aledaños , el día viernes 05 de setiembre en horas de la tarde  se estará poniendo la primera piedra de esta importante obra que beneficiara a toda la población de la provincia .

 “ esta es una obra que hemos tenido que batallar hasta el ultimo ante el gobierno central, y que nuestros vecinos estaban esperando, … , es una obra valorizada en mas de 3 millones 387 mil  nuevos soles exonerado de IGV, con esto estaremos mejorando las calles del  Jr. .  Los Claveles, Jr. Los Girasoles, Jr. Cahuide,Calle Vargas Guerra ;Jr.Andahuaylas, Jr. Rio Negro y Jr.Grau”.indico lucho Maguiña.


A su vez el Ing. Pedro Carrasco Diaz gerente de infraestructura resalto la reunión que tuvieron el día de ayer con los dirigentes y vecinos de la Junta vecinal Alonso Abad y aledaños. “Si bien es cierto La empresa contratista ha iniciado Levantamiento topográfico y Replanteo de los accesos, sin embargo se ha verificado conjuntamente con el contratista, los dirigentes de la junta vecinal y  servicios públicos para levantar algunas observaciones para que todos los trabajos se realicen de acuerdo al expediente técnico y de calidad, así como también se debe hacer el cambio de algunas tuberías y mantenimiento de tuberías, puesto que en algunos tramos hay vecinos por falta de conciencia habían lanzado por el desagüe irresponsablemente montículos de tierra y basura”-



También indico que en la cita estuvo presente el residente de  obra y la fiscalización, por ello  los vecinos ha quedado muy contentos ya que es una obra que se ha esperado varios años  y que ahora gracias a la gestión de nuestro Alcalde se esta cristalizando

Directores que aprobaron concurso excepcional deben presentar documentos hasta el Viernes 5 de Setiembre a las UGEL - MINEDU - www.minedu.gob.pe

MINEDU extiende plazo para que directivos que aprobaron evaluación excepcional presenten documentos ante las UGEL: Deben cumplir con requisito indispensable para que se les entregue su resolución correspondiente.

Hasta el próximo viernes 5 de setiembre todos los directivos que aprobaron la Evaluación Excepcional del pasado 3 de agosto tendrán tiempo para cumplir con el proceso de acreditación y verificación de requisitos ante su respectiva UGEL.

El Ministerio de Educación recordó, que de acuerdo a la norma técnica publicada el 21 de mayo del presente año, los directivos que han aprobado la evaluación deberán presentar ante la UGEL respectiva una declaración jurada indicando no registrar antecedentes penales o judiciales, no haber sido condenado por delito doloso, no estar suspendido o inhabilitado judicialmente, ni haber sido condenado por los delitos consignados en la Ley N° 29988, como los delitos de terrorismo, contra la actividad sexual, entre otros.

Además, deberán entregar la copia de la documentación que acredite que cuentan con formación especializada mínima de doscientas (200) horas, realizada dentro de los últimos cinco (5) años, o estudios de segunda especialidad o estudios de posgrado, que están directamente relacionados con la gestión institucional, pedagógica, y/o administrativa de una Institución Educativa.

Es importante recordar que, en caso los profesores no cumplan con presentar los documentos mencionados o estos sean insuficientes, la UGEL considerará no acreditados los requisitos para el ejercicio del cargo directivo, por lo tanto no emitirá o dejará sin efecto las resoluciones respectivas.

Fuente: educacion